Bogotá,
Colombia

"Bogotá está lista para recibir a la comunidad mundial de SDSR en la ICFP 2025"

Un blog de la ICFP 2025 desde el viaje de reportaje de la FPNN por Colombia

Bogotá

"Bogotá está lista para recibir a la comunidad mundial de SDSR en la ICFP 2025"

Cali

"En Cali, el conocimiento cultural y las alianzas comunitarias impulsan la equidad sanitaria"

Guapi

"Guapi: Donde los ríos, el ritmo y la resiliencia dan forma a la salud sexual y reproductiva"

Aracataca

"En Aracataca, educadores locales, jóvenes y familias lideran la transformación en SDSR"

Riohacha

"De las bicicletas a las prácticas de parto: Cómo Riohacha defiende con audacia la salud y los derechos reproductivos"

#VocesQueUnen

Voces que nos unen | Voces que nos unen

Bogotá, Colombia - En agosto de 2025, la Red de Noticias sobre Planificación Familiar (FPNN) realizó un inolvidable viaje de reportaje por Colombia para acercar a la comunidad mundial de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (DSSR) a la región de América Latina y el Caribe (ALC) antes de la ICFP 2025 en Bogotá del 1 al 6 de noviembre.

El viaje brindó a 12 periodistas internacionales la oportunidad de experimentar las diversas realidades, retos e innovaciones de Colombia,  yde documentar y compartir estas historias con el mundo. Desde los desiertos hasta las densas selvas, desde las vibrantes ciudades hasta la resplandeciente costa caribeña, Colombia es un país audaz, único y poblado por comunidades que impulsan el cambio cada día. El país ofrece lecciones conmovedoras para el campo mundial de los DSSR, especialmente ahora, cuando los derechos están amenazados, la financiación está cambiando y la incidencia en políticas públicas de DSSR se hace cada vez más urgente.

Una región de "aceleración, equidad y resiliencia"

El reportaje de la red FPNN Colombia fue posible gracias al trabajo de los co-anfitriones de la ICFP 2025 - Profamilia, Fundación Valle del Lili, el Instituto William H. Gates Sr., y el Gobierno de Colombia -así como nuestros socios en UNFPA Colombia, y el FP2030 LAC Hub.

Este viaje de 10 días comenzó y terminó en Bogotá, la capital del paós donde la ICFP 2025 pronto dará la bienvenida a miles de investigadores, defensores de derechos humanos y profesionales de los DSSR de todo el mundo. Para empezar, participamos en una visita guiada por la ciudad, explorando su rica historia y su creciente papel en la salud, los derechos humanos y el periodismo.

En una rueda de prensa organizada por Profamilia, organización colombiana líder en DSSR y coanfitriona de la ICFP 2025, varios de los principales líderes colombianos en este campo ofrecieron a la comunidad internacional la oportunidad de comprender el alcance de los esfuerzos, retos e innovaciones en materia de DSSR en todo el país. Los y las oradores destacaron cómo los y las líderes locales están abordando problemas urgentes, qué lecciones se pueden compartir a nivel mundial, y por qué el trabajo de las organizaciones de DSSR es más importante que nunca.

Oradores principales:

  • Marta Royo, Directora Ejecutiva, Profamilia
  • Nelson Javier Restrepo Arango, Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia
  • Carolina Deik, Primera Dama de Bogotá
  • Luis Mora, Representante Residente, UNFPA Colombia
  • Martha Lucía Rubio Mendoza, Representante Adjunta, FNUAP Colombia

Preparando el terreno : Presentación del caso colombiano en DSSR

En un momento en que los DSSR están amenazados en todo el mundo, la celebración de la ICFP en Bogotá envía un mensaje poderoso: estamos avanzando adelante, no retrocediendo. Por primera vez, la ICFP llega a ALC, una región que se caracteriza por su sociedad civil y movimientos juveniles fuertes. Colombia se destaca como líder, desde la decisión jurídica histórica sobre el derecho al aborto hasta los esfuerzos de incidencia de los y las jóvenes, y el trabajo duradero de nuestros socios y coanfitriones.

Las notas de este reportage de FPNN en Colombia son un llamado a la acción para la comunidad mundial de DSSR. ICFP 2025 es su oportunidad para conectarse con innovadores, aprender de los y las líderes regionales y mundiales, y ayudar a impulsar los derechos, la equidad y la salud. Regístrese hoy para asistir a ICFP 2025 en persona o virtualmente¡! El mundo necesita su voz y Colombia está lista para darle la bienvenida.

"Nos vemos en Bogotá" - We'll see you in Bogotá. ❤️

Conozca a los y las periodistas y comunicadores de la Red FPNN

12 apasionados reporteros que documentan las historias de SDSR más apremiantes de América Latina y el Caribe.

Un agradecimiento especial por la logística y la coordinación:

Voces en las redes sociales

Explore a continuación las publicaciones en las redes sociales de esta parada del viaje de reportaje de FPNN a Colombia ⬇

Desde Bogotá con amor

Vea las imágenes de nuestra estancia en Bogotá, donde los miembros de la comunidad compartieron sus historias con los periodistas de FPNN ⬇.

La #ICFP2025 ya está aquí

La ICFP es para Todo el mundo. Aún está a tiempo para inscribirse en para la conferencia de este año del 1 al 6 de noviembre en Bogotá, Colombia¡Conéctese, encuentre soluciones y únase a la conversación mundial sobre los DSSR en la ICFP!

¿No puede venir en persona? No se preocupe. Puede inscribirse para asistir a la ICFP 2025 en persona o virtualmente, y no se pierda ICFP EN VIVO, nuestro contenido totalmente gratuito y abierto a todos y todas.

FPNN Amplifica Soluciones

En Red de Noticias sobre Planificación Familiar (FPNN) es una plataforma mundial que conecta a periodistas y comunidades para compartir historias y soluciones locales en materia de SDSR, impulsando el diálogo, la comprensión y la acción.

¿Quiere participar? FPNN busca socios que ayuden a ampliar esta labor. También puedes unirte a la red como reportero de la comunidad hoy mismo.