Octubre de 2025 - Bogotá, Colombia
De Delhi a Los Ángeles, de Accra a Mérida, diez destacados periodistas han sido seleccionados como becarios de la ICFP 2025. becarios de la ICFP 2025que representan lo mejor de la información mundial sobre salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR).
A través de sus relatos, estos becarios llevarán las conversaciones de la mayor conferencia de planificación familiar del mundo a millones de personas de todo el planeta, amplificando las perspectivas locales, descubriendo nuevas narrativas y haciendo que los líderes se responsabilicen de sus compromisos.
Juntos encarnan el espíritu de Equidad a través de la Acción: utilizar el poder del periodismo para salvar fronteras, cuestionar la desigualdad y poner de relieve soluciones.
🌍 Presentación de los becarios Media 2025
🇮🇳 Shobha Shukla (India)
Redactora jefe, Citizen News Service
Veterana periodista sanitaria afincada en Delhi, Shukla lleva décadas documentando las experiencias de base de mujeres y comunidades marginadas del sur de Asia. Sus reportajes abogan por la defensa de los derechos humanos y los enfoques centrados en los derechos en materia de SDSR.
🇻🇪 Emmanuel José Rivas (Venezuela)
Periodista independiente, Caleidoscopio Humano / ASAC
El periodista Emmanuel Rivas aporta un agudo enfoque de investigación y una narrativa centrada en el ser humano a las cuestiones de género, migración y equidad sanitaria en América Latina.
🇬🇭 Alice Aryeetey (Ghana)
Redactora de noticias y reportera, EIB Network (GHOne TV & StarrFM)
Periodista galardonada, Aryeetey es conocida por sus impactantes reportajes sobre la salud de la mujer, la justicia de género y la capacitación de los jóvenes en toda África.
🇺🇸 Sonia Narang (Estados Unidos)
Periodista multimedia, emisoras NPR
Con formación en periodismo documental y radiofónico, Narang aporta experiencia mundial en la cobertura de temas de salud, medio ambiente y derechos de la mujer desde Estados Unidos hasta el sur de Asia y más allá.
🇰🇪 Rose Wangui (Kenia)
Senior Broadcast Journalist, NTV Kenya
Voz destacada del periodismo africano, los reportajes en profundidad de Wangui han arrojado luz sobre los derechos reproductivos, la salud de los adolescentes y la desigualdad social, lo que le ha valido el reconocimiento regional.
🇺🇦 Anna Romandash (Ucrania)
Periodista independiente
Romandash, que informa desde Lviv, utiliza la narración multimedia para relacionar género, democracia y salud, centrándose en cómo afectan los conflictos al acceso a la atención sanitaria.
🇵🇭 Mariejo Ramos (Filipinas)
Corresponsal, Fundación Thomson Reuters
Ramos aporta análisis incisivos e historias humanas desde el Sudeste Asiático, explorando cómo la política, la cultura y el clima se entrecruzan con los derechos reproductivos.
🇨🇮 Yannick Djanhoun (Costa de Marfil)
Periodista, Africanews / Radio Génération
Una voz dinámica en los medios de comunicación africanos francófonos, Djanhoun utiliza la radio y la televisión para promover un diálogo abierto sobre juventud, género y SDSR en todo el continente.
🇺🇸 Catesby Holmes (Estados Unidos)
Director editorial, Rewire News Group
Holmes dirige la cobertura de uno de los medios de comunicación sobre derechos reproductivos más influyentes de Norteamérica, conectando movimientos globales por la autonomía y la justicia corporales.
🇪🇨🇺🇸 Gabriela Barzallo (Ecuador / EE.UU.)
Colaboradora freelance (The Guardian, BBC, Al Jazeera, El País, Missing Perspectives)
Barzallo es una periodista bilingüe que tiende puentes entre América Latina y el resto del mundo, poniendo de relieve la igualdad de género y los derechos reproductivos a través de sus convincentes relatos y su trabajo multimedia.
Sobre la beca
La beca ICFP Media Fellowship, coordinada por la Family Planning News Network (FPNN), apoya a los periodistas comprometidos con el avance de una información precisa y centrada en el ser humano sobre SDSR.
Los becarios reciben formación, tutoría y acceso a la redacción de ICFP 2025 en Bogotá, donde producirán reportajes que inspiren la acción y la responsabilidad.
Siga su trabajo
A lo largo de la ICFP 2025, las historias de los becarios aparecerán en la plataforma FPNN, en ICFP LIVE y en medios asociados de todo el mundo.
Siga la conversación utilizando #ICFP2025 y #FPNN para mantenerse conectado con sus reportajes desde Bogotá y más allá.