Estimados delegados de la ICFP 2025,
Mientras nos preparamos para reunirnos en Bogotá para la 7ª Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP 2025), queremos compartir una importante actualización sobre las medidas de seguridad y protección para todos los asistentes.
Nuestra máxima prioridad es garantizar una experiencia segura y acogedora para todos los delegados. La Secretaría de la ICFP y nuestros socios locales están trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas del orden colombianas, la seguridad privada y el equipo de Healix Global Security. Estamos recibiendo actualizaciones continuas y coordinándonos directamente con las autoridades durante toda la conferencia.
🔔 Manifestación prevista - Lunes, 3 de noviembre
Las autoridades locales nos han notificado que se espera una manifestación pacífica cerca de las afueras del Centro de Convenciones Ágora Bogotá el lunes 3 de noviembre. Según se informa, los manifestantes se reunirán para una vigilia de oración y no están afiliados a la ICFP ni a sus participantes.
Es posible que vea manifestantes fuera del recinto. Por favor, no se enfr ente a ellos y siga las instrucciones del personal de seguridad. Habrá una fuerte presencia policial y de seguridad privada para garantizar un acceso fluido desde y hacia el centro de conferencias.
⚠️ Información general sobre seguridad
Según nuestra evaluación más reciente de Healix:
-
Los viajes a Colombia siguen estando permitidos para todos los delegados, incluidos los que viajan con pasaporte estadounidense.
-
No hay indicios de elevadas amenazas a la seguridad relacionadas con la conferencia de la ICFP o sus participantes.
-
Aunque pueden producirse protestas cerca de la Embajada de EE.UU. o de la Universidad Nacional, el riesgo de interrupción de las actividades de la ICFP sigue siendo mínimo.
-
El gobierno colombiano sigue manteniendo relaciones estables con sus socios internacionales, y no se prevén cambios en la disponibilidad de vuelos ni en la exigencia de visados.
🛡️ Medidas de seguridad in situ
-
El equipo de seguridad de la ICFP sigue de cerca los acontecimientos y publicará actualizaciones cuando sea necesario.
-
Se celebrarán reuniones informativas diarias sobre seguridad con los dirigentes de la ICFP, incluidos Healix y las fuerzas de seguridad locales.
-
Un equipo de respuesta a emergencias estará activo las 24 horas del día durante todo el evento.
-
Habrá asistencia médica in situ, con una enfermera y un profesional médico en el centro de convenciones.
-
Si observa algo sospechoso o fuera de lo normal, avise al miembro del personal de la ICFP más cercano o póngase en contacto con seguridad inmediatamente.
🧭 CONSEJOS DE SEGURIDAD
-
Manténgase alerta pero tranquilo: aunque Bogotá es en gran medida segura para los viajeros, como en muchas grandes ciudades, pueden producirse pequeños delitos (como hurtos y carteristas). Para evitar estos riesgos, sea prudente.
-
Evite convertirse en un blanco fácil mostrando objetos de valor, actuando de forma imprudente o caminando por zonas poco iluminadas o aisladas.
-
Evite salir solo; intente hacerlo acompañado o en grupo, sobre todo por la noche.
-
Algunas zonas del sur o de las afueras del centro de Bogotá tienen índices de delincuencia más elevados; es mejor alojarse en barrios más seguros, sobre todo si se viaja en un grupo pequeño.
-
En caso de manifestaciones o protestas, evite acercarse a ellas. Pueden provocar interrupciones del transporte y situaciones de riesgo.
-
Utilice preferentemente servicios de transporte basados en aplicaciones (como Uber, DiDi u otras empresas de confianza) o taxis autorizados. Evita pedir taxis al azar en la calle.
-
Durante los traslados, cierre las puertas del vehículo, mantenga los objetos fuera de la vista y evite detenerse en los semáforos con las ventanillas abiertas o distracciones.
-
Lleve sólo la cantidad mínima de documentos, tarjetas o dinero en efectivo necesaria para cada día. Guarda el resto en un lugar seguro del hotel.
-
Evite exhibir ostentosamente joyas caras, cámaras fotográficas de alto precio o teléfonos móviles, y absténgase de llevar grandes cantidades de dinero en efectivo a la vista.
-
Tenga especial cuidado al utilizar cajeros automáticos: prefiera los situados en el interior de bancos, centros comerciales o zonas bien iluminadas durante el día. Tapa el teclado cuando introduzcas el PIN.
-
No acepte bebidas, comida o invitaciones de desconocidos o personas poco fiables, ya que se han denunciado casos de utilización de sustancias para incapacitar a las víctimas y facilitar los robos.
-
Respetar y seguir siempre las leyes y reglamentos colombianos sobre el consumo de alcohol y el uso de sustancias psicoactivas.
Un compromiso compartido con la seguridad
Reconocemos que la expresión pacífica forma parte de la vibrante democracia colombiana y la respetamos sinceramente. Al mismo tiempo, recordamos a todos los delegados que deben mantenerse centrados en nuestra misión y abstenerse de entablar conversaciones con manifestantes o participar en debates políticos en espacios públicos.
Confiamos plenamente en las medidas de seguridad adoptadas y en la coordinación entre nuestros socios. Gracias por su continua cooperación y vigilancia mientras trabajamos juntos por una ICFP 2025 segura, exitosa e inspiradora.
Su seguridad es nuestra máxima prioridad. Si observa o experimenta algún problema de seguridad, le rogamos que nos lo comunique a través del Formulario de problemas de seguridad de la ICFP 2025 para que podamos responder rápida y adecuadamente.


![[Actualización final] A pocos días de la ICFP 2025: Guía de medios, logística y seguridad](https://theicfp.org/wp-content/uploads/2025/10/Logo_ICFP2025_H_WhiteOnViolet-scaled.png)

